Pasar al contenido principal

VII Foro Andino y Centroamericano: “Juntos por la prevención del embarazo en adolescentes afrodescendientes”

El Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) realizarán el VII Foro Internacional “Desigualdades sociales que afectan la prevención del embarazo en adolescentes afrodescendientes”, este jueves 25 de septiembre de 2025, con transmisión regional en horarios desde las 9:00 a.m. según franja horaria local.

El foro surge en el marco de cooperación que ambas instituciones tienen desde el 2014 y como respuesta al reto persistente que enfrentan los sistemas de salud pública de Centroamérica y la Región Andina ante los altos índices de embarazos no deseados en  adolescentes afrodescendientes. Factores como pobreza, racismo, discriminación y limitado acceso a educación sexual integral amplifican las desigualdades, impactando negativamente en la calidad de vida y el desarrollo familiar de estos jóvenes. Según datos recientes del Banco Mundial, la tasa de fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe se sitúa en 53,4 nacimientos por cada mil jóvenes entre 15 y 19 años, siendo esta disminución una de las más lentas a nivel global; la realidad de los pueblos afrodescendientes es especialmente preocupante debido a las múltiples barreras que enfrentan.

El evento será inaugurado por la Secretaria Ejecutiva de ORAS-CONHU, Dra. María del Carmen Calle Dávila, y el Secretario Ejecutivo de SE-COMISCA, ND. MSc. José Renn de León Cáceres, quienes destacan la importancia de sumar esfuerzos y visiones integrales para promover entornos seguros y equitativos, especialmente para la juventud afrodescendiente.

"Queremos que las y los adolescentes afrodescendientes sean protagonistas de su desarrollo, que accedan a información clara, servicios de salud inclusivos y espacios libres de discriminación. La prevención del embarazo no deseado es una tarea conjunta; desde ORAS-CONHU, invitamos a las y los jóvenes a participar activamente del foro, a expresar sus experiencias y necesidades, y a construir juntos una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todas y todos."

La agenda del foro incluirá las conferencias magistrales de la Dra. Shantely  Scott Norman del Sistema de Integración Centroamericana SICA con: “Derechos, desigualdades y políticas que impactan la prevención del embarazo en personas adolescentes afrodescendientes” y la Dra. Alejandra Corao, de UNFPA con: “Abordaje integral de la salud de la persona adolescente afrodescendiente”; paneles y espacios de diálogo entre profesionales, representantes institucionales y adolescentes afrodescendientes de distintas comunidades.

ORAS-CONHU y SECOMISCA reafirman que solo la acción colectiva permitirá reducir las brechas y transformar realidades, animando a la prensa y la ciudadanía a sumarse y visibilizar este importante llamado por la equidad y los derechos de la juventud afrodescendiente en América Latina y el Caribe.

23 de septiembre de 2025
ORAS-CONHU / SECOMISCA-SICA