Vitrina del Conocimiento
La colección documental generada a través del ORAS CONHU, pretende contribuir en los esfuerzos por el mejoramiento de la salud, a través de la satisfacción de las necesidades de información científico-técnica en salud publica andina, en apoyo al desarrollo de proyectos de investigación, disponibilidad de información sobre la situación sanitaria y al abordaje integral de los problemas de salud.
Cuenta con una importante colección bibliográfica y multimedia especializada en salud pública e integración andina, de aproximadamente 1300 libros y documentos, 20 títulos de revistas y 200 recursos multimedia y audiovisual. Asimismo, dispone de folletos y boletines editados por los países miembros.
Entre los principales temas de la colección, se encuentran: Áreas fronterizas, atención integral de salud, cambio climático, derecho a la salud, desarrollo humano, desastres, economía de la salud, epidemiologia, malaria, medicamentos, medicina social, medicina tradicional, nutrición, participación comunitaria, política de salud, promoción de la salud, recursos humanos, reformas en salud, salud ambiental, salud pública, seguridad social, sistemas de salud, tabaquismo, vacunas.
En ese sentido, el ORAS-CONHU viene participando como centro cooperante de BIREME/OPS/OMS - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, según código 263.1. La documentación indexada en la BVS por el ORAS CONHU, es de acceso libre y universal, se constituye como una red de fuentes de información científica y técnica en salud con énfasis en la temática de la salud andina y de las líneas de acción institucional.
De acuerdo con esto, en el Plan Estratégico de Integración en Salud 2023-2030 se contempla en la línea estratégica 1, Posicionamiento de la Salud como eje central del desarrollo humano, Resultado Estratégico 2: Conocimientos científicos generados, difundidos y validados. Para ubicar a la salud como eje del desarrollo humano, se trabajará en la generación y difusión de conocimientos científicos que respalden la pertinencia de dicha propuesta. Para ello, se promoverán estudios e investigaciones comparadas, sobre institucionalidad, financiamiento, gestión, y otras dimensiones conexas, en términos de diagnósticos de situación y evaluaciones programáticas, entre otros.
La Vitrina del Conocimiento “Integración en Salud Andina”
Es un recurso que proporciona acceso a documentos y recursos de información sobre temas de interés para la salud de la Región Andina. Está estructurada con componentes que ofrecen acceso directo a documentos indizados en las fuentes de información de LILACS, enlaces a fuentes de información externa, y contenido actualizado a través de RSS, como blogs, boletines, webinar y noticias.
Además, la Vitrina del Conocimiento se actualiza regularmente y ofrece información en diferentes formatos, como videos, infografías, permitiendo a los investigadores acceder de manera rápida y fiable a la información relevante. Este recurso es una herramienta valiosa para profesionales de la salud, ya que les permite mantenerse al tanto de la información más actualizada y relevante en sus áreas de interés.