Pasar al contenido principal

Dra. María del Carmen Calle expone sobre políticas públicas y situación de violencia contra niñas y adolescentes en evento internacional en Lambayeque

Lambayeque, octubre 2025. La Dra. María del Carmen Calle Dávila, participó como ponente en la “Jornada Internacional: Empoderamiento en Niñas, ¿Un Reto o una Utopía?” organizada por Rotary Club Chiclayo Muchik, Distrito 4465, y que se desarrollo los días 10 y 11 de octubre en la Universidad Tecnológica del Perú - sede Chiclayo.

En su ponencia inaugural del 10 de octubre, “Políticas públicas para las niñas y adolescentes mujeres, en el marco del desarrollo y la inclusión social en el Perú”, la Dra. Calle destacó el marco normativo nacional e internacional que protege los derechos de las niñas y adolescentes en el país, subrayando la importancia de eliminar la discriminación y la preferencia por el varón que limita el acceso de las niñas a educación, salud y protección social. Insistió en la necesidad de fomentar la plena participación de las niñas en la sociedad y sensibilizar a la población para erradicar prácticas dañinas como el infanticidio femenino y el embarazo adolescente, enfatizando también la corresponsabilidad de los hombres en la promoción del respeto y la igualdad de género.

La segunda ponencia, ofrecida el 11 de octubre a primeras horas, abordó la “Situación de la violencia en niñas y adolescentes en el Perú. Plan de acción”. La Dra. Calle presentó un análisis detallado sobre la violencia sexual, física y psicológica que enfrentan niñas y adolescentes, especialmente en entornos escolares y familiares, con estadísticas alarmantes de casos reportados que reflejan un contexto de silencio e impunidad. Expuso un plan de acción que incluye educación sexual integral, campañas de sensibilización para romper el silencio, fortalecimiento de redes de apoyo y mejora en la respuesta del sistema de justicia, así como la promoción de talleres de liderazgo y espacios seguros para empoderar a las niñas como agentes de cambio.

La Dra. Calle reafirmó el compromiso de ORAS-CONHU y de Rotary Club, en continuar promoviendo acciones que garanticen un desarrollo seguro, libre y digno para las niñas y adolescentes, como inversión estratégica para el futuro del Perú y de toda la región andina.
 

Lima, 13 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones
Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU)