Pasar al contenido principal

ORAS-CONHU presente en el evento “Hacia un sistema regional integrado de monitoreo en salud y clima en América Latina” – COP30

El 19 de noviembre, la Dra. Bertha Luz Pineda Restrepo, coordinadora de Cambio Climático y Desigualdades del ORAS-CONHU, participó en el evento “Hacia un sistema regional integrado de monitoreo en salud y clima en América Latina”, realizado en el Pabellón de Salud de la COP30. La sesión fue organizada por el Observatorio Brasileño de Clima y Salud de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en colaboración con instituciones regionales e internacionales.

Durante su intervención, la Dra. Pineda presentó los principales hallazgos de la evaluación del Plan Andino de Salud y Cambio Climático 2020–2025, así como los avances en la formulación del nuevo Plan 2026–2031. Subrayó la urgencia de fortalecer sistemas integrados de monitoreo y alerta en salud y clima, como herramienta clave para la acción regional.

Además, compartió la propuesta “Conceptualización, armonización y análisis de indicadores comunes de salud y cambio climático en la triple frontera Brasil–Colombia–Perú”, que busca generar y analizar indicadores clave para comprender los patrones climáticos y sus efectos en la salud en zonas de frontera. Esta iniciativa se apoya en la experiencia técnica del Observatorio Nacional de Clima y Salud de Brasil, destacando la importancia de implementar proyectos en zonas de frontera como estrategia para promover la innovación social, la equidad y la justicia ambiental.

La mesa estuvo conformada por Christovam Barcellos – Observatorio Brasileño de Clima y Salud / Fiocruz (presencial); Antonios Kolimenakis – Organización Mundial de la Salud (presencial), Bertha Luz Pineda – Organismo Andino de Salud (virtual); Guilherme Franco Netto – Fundación Oswaldo Cruz (presencial); Macarena Sarroca – Instituto Pasteur, Uruguay (virtual) y Tatiana Marrufo – Instituto Nacional de Salud, Mozambique (virtual).

20 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones 
[email protected]

cc1