El ORAS-CONHU presente en Reunión Regional para la Reducción de la Brecha en Salud Sexual y Reproductiva de las Adolescentes y Mujeres Afrodescendientes
San José de Costa Rico, 7 de julio de 2025.— La Dra. María del Carmen Calle Dávila, Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU, junto a la Dra. Gloria Lagos Eyzaguirre, Gerente de Cooperación Internacional y Líneas Estratégicas se encuentran participando en la Segunda Reunión Técnica Regional de Directores de Salud Materna de América Latina y el Caribe y, Simposio Regional por la Salud Sexual y Reproductiva de las Adolescentes y Mujeres Afrodescendientes, organizados ambos eventos por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA América Latina y el Caribe; en coordinación con el Gobierno de Costa Rica y en alianza con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y el Universal Access Project con el apoyo del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo, del 7 y 10 de julio de 2025.
El propósito de este simposio global es propiciar un espacio de encuentro y colaboración intercultural. La iniciativa busca congregar a una amplia variedad de actores, entre ellos representantes de comunidades afrodescendientes, organizaciones de mujeres, aliados técnicos, autoridades gubernamentales, profesionales de la salud y agencias de Naciones Unidas, con el fin de definir estrategias conjuntas orientadas a reducir las desigualdades en mortalidad materna y embarazo adolescente que afectan a las comunidades afrodescendientes.
Durante la reunión, representantes de Chile, Ecuador, Perú y Venezuela — países miembros del ORAS-CONHU— junto a delegados de otros países de la región, compartirán experiencias y buenas prácticas, elaborando una hoja de ruta 2025-2026, que contribuya a la reducción de la mortalidad materna, y que será implementada por el Grupo de Cooperación Técnico Horizontal en Salud Materna GCTH-SM.
Oficina de Comunicaciones
Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue