Pasar al contenido principal

Encuentro Regional de Jóvenes Indígenas de América Latina y el Caribe con nuevos desafíos para la región.

Guatemala, 24 de noviembre de 2025.- La Dra. Gloria Lagos, Gerente de Cooperación Internacional y Líneas Estratégicas del Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), participa activamente en el Encuentro Regional de Jóvenes Indígenas de América Latina y el Caribe, que se celebra del 23 al 25 de noviembre en Guatemala. Este evento es organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el propósito de actualizar el Plan de Salud de Juventud Indígena, incorporando los nuevos desafíos que enfrentan los pueblos originarios en materia de salud.

El encuentro busca fortalecer las capacidades de liderazgo y la participación de las juventudes indígenas en la definición de políticas públicas con enfoque intercultural, en una región que enfrenta retos como los efectos de la pandemia por COVID-19, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Además, está enmarcado en la Estrategia y Plan de Acción sobre Etnicidad y Salud 2019-2025, aprobado por los Estados Miembros.

El ORAS-CONHU, representado por la Dra. Lagos, aporta su experiencia en la articulación regional para avanzar en temas de salud intercultural y en la promoción del derecho a la salud con equidad. Durante el encuentro, se trabaja en la actualización participativa del Plan de Salud de Juventud Indígena y en la consolidación de una red de liderazgo juvenil comprometida con el bienestar y la salud integral de las comunidades indígenas.

Este evento es un espacio clave para visibilizar la importancia de la interculturalidad en salud, la prevención de enfermedades transmisibles y la promoción de enfoques inclusivos que consideren las perspectivas de las juventudes indígenas desde sus propias cosmovisiones.

El trabajo del ORAS-CONHU reafirma su compromiso con la salud pública regional y con la cooperación multisectorial para contribuir a un desarrollo sostenible y equitativo en la región andina y América Latina.


Oficina de Comunicaciones 
[email protected]